Image Apr 07, 2025 Como parte del proyecto InnoLabs, orientado al fortalecimiento de capacidades en educación científica y tecnológica, se desarrolló una visita técnica al Parque Científico de Alicante con el objetivo de conocer modelos de articulación entre el ámbito académico y el sector productivo.Durante la jornada, se evidenció cómo la colaboración estratégica entre universidades, centros de investigación y empresas genera condiciones propicias para el desarrollo de iniciativas de alto impacto en innovación, emprendimiento y transferencia tecnológica. Esta experiencia proporcionó referentes metodológicos y operativos clave para el diseño e implementación de Laboratorios de Emprendimiento e Innovación, concebidos como espacios para vincular el conocimiento generado en la academia con las demandas del entorno socioeconómico.Delegaciones de 12 instituciones de Ecuador, Cuba, Bélgica y España visitaron el Parque Científico de Alicante para fortalecer la innovación educativa y explorar modelos de transferencia tecnológica universidad-empresa aplicables a laboratorios de emprendimientoEl intercambio de buenas prácticas y la observación de casos concretos permitieron identificar lineamientos para fortalecer ecosistemas de innovación educativa STEM con un enfoque integral, inclusivo y territorialmente pertinente. La actividad contribuye así al cumplimiento de los objetivos estratégicos del programa InnoLabs, centrados en la creación de entornos que promuevan el aprendizaje activo, la cultura emprendedora y la transferencia de saberes aplicados.El Parque Científico de Alicante es un referente en Europa en materia de innovación colaborativa, cuya experiencia constituye un insumo relevante para los procesos de transformación educativa impulsados por InnoLabs.